La relevancia de Billy Elliot
Autor- Melvin Burgess
BIOGRAFÍA DE MELVIN BURGESS
Melvin Burgess es un escritor inglés de literatura para jóvenes
nacido en Twickenham, Middlesex el 25 de abril de 1954. Cuando tenía 21 años se mudó a Bristol y comenzó a escribir. Su
primer libro publicado fue The Cry of the Wolf (1990).
A Melvin le gusta abordar temas que cuestionan lo establecido, las apariencias y convecciones que determinan
lo que se considera correcto, incorrecto, normal o extraño, ciertamente se trata de un autor controversial; Billy
Elliot, su novela más conocida en lengua castellana por
su adaptación a película, corrobora la anterior premisa.
Para Burgess la ficción y el drama desde siempre (piénsese en Shakespeare) han tenido la función de hacer al
lector enfrentar los traumas experimentados por los
personajes, por tanto sus narrativas son desafiantes,
no sólo para los alumnos, también para los profesores.
Melvin ha publicado más de 20 libros por los cuales ha
ganado numerosos premios como: The Carnegie Medal, Guardian Children’s Fiction Prize, Lancashire County Library Children’s Book of the Year Award y LA Times
Book Prize for Young Adult Literature.
Sus últimos títulos publicados son: Kill All Enemies (2011),
The Hit (2013), e-book Krispy Whispers (2013) y Hunger
(2014).
PREMIOS QUE HA OBTENIDO MELVIN BURGESS
Medalla Carnegie (1997)
Guardian Children's Fiction Prize (1997)
SINOPSIS
Billy
Elliot es un chico que vive con su padre, Jackie, y su hermano, Tony, en
Everington, un pequeño pueblo minero de Inglaterra. Ambos son mineros y están
inmersos en una larga huelga que les lleva a agotar los escasos recursos de los
que disponían. Billy, muy a su pesar, practica el boxeo, un deporte inculcado
por su padre, y que es una tradición no ya sólo en su familia, sino también en
todo el pueblo. Sin embargo, un día, durante sus entrenamientos, Billy ve a las
chicas que aprenden ballet. Él se queda un buen rato mirando, y decide
imitarlas. La profesora de ballet, la señorita Wilkinson, nota en Billy un
inusual talento para la danza, y le anima a que asista a sus clases. Pero eso
no es fácil en un lugar como Everington, donde se considera que los chicos sólo
deben boxear o jugar al fútbol, y con una situación económica tan complicada.
Poco a poco Billy se va entusiasmando más con el ballet, y da clases a
escondidas de su padre y de su hermano. Un día se le presenta a Billy la
oportunidad de una audición para ganar una beca en la Royal Ballet, una de las escuelas de danza
más importantes. Después de ensayar mucho con la señorita Wilkinson, Billy no
puede ir a la audición, ya que tiene que asistir a un juicio contra su hermano,
por causar daños al caballo de un policía. Una tarde el padre de Billy descubre
a su hijo bailando, y se queda perplejo de lo que lo que éste es capaz de
hacer. A partir de ese momento su conservadora mentalidad y la de Tony, con
respecto a la danza, cambia. Así, cuando Billy tiene la oportunidad de otra
audición en Londres, es su propio padre, con la ayuda económica de todo el
pueblo, quien le acompaña a la audición. Billy aprueba y es seleccionado para
formar parte de la prestigiosa escuela, Royal Ballet. Al final,
Billy hace realidad su sueño y protagoniza una importante obra como bailarín
principal, entre los aplausos y los vítores de sus familiares y vecinos.
OPINIÓN PERSONAL SOBRE EL LIBRO
La historia es preciosa. La película ya lo fue, convirtiéndose en toda una sorpresa en el año de su lanzamiento, y con el paso de los años se ha convertido en un clásico que es mostrado en muchos centros escolares. La obra habla de lucha, sueños, convecciones sociales, la crisis de la minería en los años ochenta, el régimen de Margaret Thatcher. Hay cuatro narradores que se entremezclan en voces particulares para expresar sus puntos de la vida en torno a una misma realidad. El autor elabora buenos párrafos que saben mantener una tensión constante, con una voz sincera, clara y directa.
Me quedo con la enseñanza de que hay que luchar por nuestros sueños, a pesar de lo que puedan pensar los demás, del que dirán y de los prejuicios. A pesar de las dificultades del camino, hay que seguir luchando por lo que se quiere. Un libro indispensable en cualquier estantería,que seguro que encanta a niños y no tan niños. Una historia que tiene algo más, un mensaje para todo aquel que lo lea, con valores como la familia, amistad, valentía.
ACUERDO CON EL LIBRO BILLY ELLIOT
La trama del libro me pareció bastante entretenida y curiosa, ya que nunca había leído algo de este estilo. La narración es bastante sencilla, y se nota que el objetivo del autor era despertar la curiosidad de chicos y chicas, y que entendieran en todo momento la historia.
DESACUERDO CON EL LIBRO BILLY ELLIOT
El libro me parece que es un poco largo para la edad a la que esta designada y trata un vocabulario un poco complicado para un niño de aquella edad, pero en sí me parece que el libro deja una buena enseñanza, siempre hay que persistir para lograr lo que soñamos.
SIEMPRE HAY QUE PERSISITIR PARA LOGRAR NUESTROS SUEÑOS
Comentarios
Publicar un comentario